logologologo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
logologologo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
por Javier Maestre17/06/2023 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas0 comentarios

ATAQUES REGULATORIOS EN CIERNES. ¿Y EL BITCOIN, PA’ CUANDO?

“tú sabes que yo tengo lo que no tienen otras…
Nunca había sentido algo tan grande
Y me vuelve loca tu lado salvaje
Tú me has dado tanto, que he estado pensando
Ya lo tengo todo, pero…”[1]

  Satoshi Nakamoto ha hecho que la humanidad pueda ser consciente de que es posible la existencia de activos digitales escasos y, con ello, la aparición de nuevas formas de transmitir valor en el tiempo y el espacio, ¿dinero?

  Esta circunstancia, y particularmente Bitcoin, supone una amenaza al control pseudocomunista que los gobiernos han alcanzado sobre los mecanismos e instrumentos que el ser humano ha ido creando para satisfacer sus necesidades y anhelos de intercambio. Como es lógico, no quieren renunciar a esa conquista y se van a revolver -se están revolviendo- como gato panza arriba para intentar posponer lo inevitable: la existencia de un dinero que no controlan. (más…)

Leer
Comparte
2
por Javier Maestre07/06/2023 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas2 comentarios

To be security or not to be. That’s the question

Recientemente, se han publicado las demandas que la SEC (Securities and Exchange Commission, equivalente a la CNMV de España) ha presentado contra BINANCE y COINBASE por supuestos incumplimientos de la normativa estadounidense relativa a los valores negociables e instrumentos financieros (securities).

Los poderes públicos van a hacer un último intento por ensordecer el disparo de salida que supuso Bitcoin antes de que, como ha sucedido con Internet, intenten apropiarse de sus ventajas sin asumir las desventajas. Con la red de redes parece que en gran medida lo han conseguido, pero con Bitcoin no da la impresión de que el resultado vaya a ser similar. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre16/04/2023 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Bitcoin y el tiempo

 

“El tiempo no es oro; el tiempo es vida.”
José Luis Sampedro[1]

Ya Aristóteles consideraba que el tiempo no existe en sí mismo, sino que es una medida de cambio, la medida del movimiento entre dos instantes, en relación con lo precedido y lo que sucederá[2], el antes y el después. En esta línea, el diccionario de la RAE lo define en su primera acepción como “duración de las cosas sujetas a mudanza”[3]. Mucho se ha escrito sobre este particular concepto y, ciertamente, sigue siendo uno de los grandes misterios de la física y uno de los principales interrogantes para la filosofía. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre30/03/2023 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Estafas, bitcoin y responsabilidad civil del delito

Autor: Juan Aceituno Caballero
@jacecab_

“Una quinta doctrina que tiende a la disolución del Estado afirma que cada hombre particular tiene una propiedad absoluta en sus bienes, y de tal índole que excluye el derecho del soberano. Cada persona tiene, en efecto, una propiedad que excluye el derecho de cualquier otro súbdito, y la tiene solamente por el poder soberano sin cuya protección cualquier otro hombre tendría igual derecho a la misma. Pero si el derecho del soberano queda, así, excluido, no puede realizar la misión que le fue encomendada, a saber: la de defenderlos contra los enemigos exteriores y contra las injurias mutuas; en consecuencia, el Estado cesa de existir”
-Thomas Hobbes, Leviatán.

I. INTRODUCCIÓN

Como diferentes autores vinieron desarrollando durante la víspera a la entrada del nuevo milenio, la llegada de Internet supondría una verdadera transformación de las estructuras de organización formas de organización social. Podría citarse a este respecto desde la cuasi premonitoria –y desde luego meritoria, dada la fecha de publicación- predicción del sociólogo estadounidense Daniel Bell, quien ya introdujo la noción de la «sociedad de la información» en su libro: “El advenimiento de la sociedad post-industrial” de 1973 a las diversas publicaciones e intervenciones de quien posiblemente sea el autor más citado en la materia, el sociólogo español Manuel Castells. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre26/03/2023 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Bitcoin, el bien y el mal

¿Para qué quiero el dinero, si todo me sienta mal?
Recuerdo un tiempo en que cazar
No era malo, era necesidad.
¡Niño saca ya la recortá!
Que quedan muchos malos por matar

Roberto Iniesta Ojea / Juan Ignacio Anton Gonzalez
Todos me dicen1. Álbum: Agila2

Bíblicamente, el mal está destinado a la derrota y la destrucción. Las Escrituras señalan que todo el mal, sin excepción, finalmente será castigado y derrotado. Y nos dicen que hay un estándar final de bondad al que debemos aspirar3. Aunque pueda sonar a herejía, Bitcoin supone un hito histórico en ese caminar del hombre desde la barbarie a la bondad, aunque también podría interpretarse como una herramienta divina que ayude al hombre en su lucha contra el mal.

Cuando el hombre era una simple bestia más, no podía haber concepto de moral, del bien ni del mal. Ese discernimiento era algo que tenía vetado. Lo único que había era incentivos para hacer esto o aquello. Podríamos decir, siguiendo a Spinoza4, que lo bueno era lo que nos ayudaba a sobrevivir y favorece nuestra potencia de actuar y obrar, mientras que lo malo sería lo contrario. Bitcoin es algo que contribuirá a nuestra supervivencia y bienestar, tanto individual como colectivamente (como sociedad), pues, a diferencia del actual sistema monetario, alinea los incentivos en esa dirección. Desde esta perspectiva, Bitcoin es algo bueno.

(más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre27/02/2023 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Bitcoin, izquierda y derecha

 

“Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral.”1

José Ortega y Gasset. 1937

A menudo se asocia Bitcoin con movimientos libertarios que, conforme a la caduca dogmática actual, se ubican en la denominada “derecha” del espectro político. No podemos desconocer que en la disyuntiva de elegir entre más (izquierda) o menos (derecha) intervención estatal/pública, la segunda opción es mayoritaria entre el mundo bitcoiner. Pero no es menos cierto que la actual derecha por momentos es, al menos, igual de estatista2 que la izquierda. No es de extrañar ver partidos de “derecha” que cuando llegan al poder suben los impuestos3, o incrementan la deuda pública4, y a socialistas de “izquierda” que dirigen masivas privatizaciones de recursos públicos5. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre22/01/2023 Bitcoin y criptoactivos, Ley Mordaza0 comentarios

USANDO NOSTR CON MYNODE

1. Planteamiento

Si todavía no sabes lo que es Nostr y las posibilidades que ofrece, te recomiendo este artículo “Guía de Nostr para principiantes” de @soyishikawa. Si no conoces la iniciativa MyNode, puedes consultar este artículo “Montar un nodo de Bitcoin FÁCIL gracias a MyNode” de @Lovera.

Este artículo se configura como un complemento al artículo de @soyishikawa para poder usar Nostr usando las herramientas que se han incorporado a la actualización 0.3.08 de MyNode.

(más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre04/01/2023 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Implicaciones de Bitcoin sobre instituciones jurídicas. El derecho de propiedad

No cabe duda de que Internet ha supuesto un cambio radical en la forma de comunicarnos y relacionarnos. Para una comunicación eficiente, tanto dentro como fuera de Internet, debemos contar con mecanismos para identificar correctamente a las partes de la comunicación. Esta necesidad da lugar a los signos distintivos que la cubren o satisfacen, tales como nombres y apellidos, razones sociales, marcas… Internet dio lugar al surgimiento de un nuevo signo distintivo para el entorno de la World Wide Web: Los nombres de dominio[1].

Cuando Mills, Postel y Mockapetris dieron origen al sistema de nombres de dominio[2] lo hicieron con el propósito de recordar más fácilmente los servidores conectados a Internet, usando nombres en vez de las numéricas direcciones IP. Desde luego, no estaba en su mente la creación de una nueva institución en materia identificativa.

Al abordar Bitcoin desde una perspectiva jurídica, a menudo nos centramos en cómo las regulaciones estatales afectan o pueden afectar a Bitcoin, y se deja un poco de lado las modificaciones que Bitcoin puede llegar a introducir en las actuales estructuras e instituciones jurídicas. Al igual que el sistema de nombres de dominio creó una nueva institución en materia identificativa, Bitcoin está llamado también a introducir cambios en nuestras instituciones jurídicas y ello al margen de que Satoshi tuviera o no en mente esos cambios. Probablemente, uno de los principales efectos de Bitcoin en materia institucional se refiere a la delimitación y protección del derecho de propiedad. Otras instituciones que pueden verse afectadas y que intentaré tratar en trabajos posteriores son la libertad de empresa (o más bien la falta de ella), así como la protección de los “activos” asociados a Bitcoin desde la configuración actual de nuestro sistema normativo. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre03/01/2023 Bitcoin y criptoactivos, Delitos informáticos0 comentarios

Las monedas virtuales y los criptoactivos entran en el Código Penal

Términos como monedas virtuales y criptoactivos e incluso otros más exóticos como “ciberespacio” o “ciberpoblación”1 formarán parte en breve de nuestro ordenamiento penal si, como es previsible, se acaba aprobando el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal, para la transposición de directivas en materia de lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y abuso de mercado2. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre13/11/2022 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Reflexiones sobre la elasticidad de la oferta monetaria y Bitcoin

“…en efecto no hay nadie que actúe como banco central o reserva federal para ajustar la oferta monetaria a medida que crece la población de usuarios. Eso habría requerido que un tercero de confianza determinara el valor, porque no conozco una forma en que el software sepa el valor de las cosas en el mundo real. Si hubiera alguna forma inteligente, o si quisiéramos confiar en alguien que administrara activamente la oferta monetaria para vincularla a algo, las reglas podrían haber sido programadas para eso.”

Satoshi Nakamoto, 18 de febrero de 2009.

Se dice muy a menudo1 que la falta de elasticidad de la oferta de bitcoin es uno de los principales inconvenientes para que se convierta en dinero, entendiendo por tal aquello que es generalmente aceptado como medio de pago, dado que esta falta de elasticidad provoca una gran volatilidad, lo que dificulta enormemente, con carácter principal, la función de unidad de cuenta, que junto con la de preservación o depósito de valor y medio de intercambio o pago son las tres que, en mayor o menor medida, debe satisfacer cualquier cosa que aspire a ser dinero2.

Bitcoin supera cualquier concepción del dinero que el hombre haya conocido hasta el presente y seguramente va a cambiar la forma en que lo entendemos. Bitcoin nos anima a redescubrir el concepto y la institución del dinero, por lo que el debate sobre si bitcoin es o no dinero en su concepción actual creo que no presenta la trascendencia que a menudo se le atribuye. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre09/10/2022 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Marco normativo en BITCOIN” (Watch Out, Bitcoin! 2022)

Panel del Watch Out Bitcoin celebrado el 9 de octubre de 2022, con
PONENTES:
Cristina Carrascosa / @CarrascosaCris_
José Antonio Bravo / @jabravo
Manuel Polavieja / @ManuelPolavieja
Javier Maestre / @JavierAMaestre

MODERADOR:
Lunaticoin / @lunaticoin

https://www.youtube.com/watch?v=cbSAmIQlyns

 

Notas elaboradas para la mesa WoB Marco normativo de bitcoin

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre28/02/2022 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas0 comentarios

Charla sobre criptomonedas y legalidad en el canal Blockchain y Criptos en español

En esta ocasión conversamos con @jlandyr sobre criptomonedas, así como del libro “El individuo soberano” en cuyo proyecto de traducción estoy colaborando.

Leer
Comparte
0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Si te gusta el contenido puedes colaborar y aprender con:
Alby: Get Alby
O con Wallet of Satoshi

Categorías

  • Bitcoin y criptoactivos (48)
  • Cumplimiento de normativas (58)
  • Delitos informáticos (34)
  • Google AdWords (1)
  • Honor intimidad y propia imagen (13)
  • Ley Mordaza (4)
  • Marcas y Signos distintivos (15)
  • Patentes (3)
  • Propiedad Intelectual e Industrial (38)
  • Protección de datos (1)
  • Sin categoría (7)

Servicios

  • Propiedad intelectual e industrial:
  • Marcas y signos distintivos:
  • Honor intimidad y propia imagen:
  • Cumplimiento de normativas:
  • Delitos informáticos
  • Bitcoins y dinero electrónico
ICAM

CATEGORÍAS

  • Bitcoin y criptoactivos
  • Cumplimiento de normativas
  • Delitos informáticos
  • Google AdWords
  • Honor intimidad y propia imagen
  • Ley Mordaza
  • Marcas y Signos distintivos
  • Patentes
  • Propiedad Intelectual e Industrial
  • Protección de datos
  • Sin categoría

SERVICIOS

  • Propiedad intelectual e industrial:
  • Marcas y signos distintivos:
  • Honor intimidad y propia imagen:
  • Cumplimiento de normativas:
  • Delitos informáticos
  • Bitcoins y dinero electrónico

CONTACTO

Javier Maestre Rodríguez

C/ Delicias, 33, 1º dcha. 28045 Madrid
Tfno: 917 52 84 33
Email: contacto@maestreabogados.com
Nostr: javiermaestre@getalby.com 

Aviso Legal y Condiciones de Usos de la Web - Política de privacidad - Política de cookies

Implementado por   Cuadruple.com.  Soluciones de diseño de páginas web y Tiendas Online .

MAESTRE ABOGADOS
Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}