¿Cuántos impuestos me ahorro si decido operar en bitcoins?
Cada vez son más los negocios que aceptan bitcoins como medio de pago, e incluso hay muchos en los que su mayor actividad económica tiene como base el bitcoin, que ha alcanzado un precio cercano a los 1.000 dólares, tras la audiencia que sobre la moneda virtual se celebró en el seno del comité de Seguridad nacional y Asuntos gubernamentales del Senado de los Estados Unidos. Entre los variados...Leer
0
¿Qué hacer con los bitcoins incautados?
Con ocasión de la operación Ramson, la Policía Nacional española se convierte en el segundo Cuerpo de Seguridad del mundo en incautarse de ‘bitcoins’ y surje la necesidad de decidir qué hacer con esos bitcoins: mantenerlos como tales, o venderlos por Euros. En el caso Ramson, que es objeto de comentario por parte de Pablo Romero, la Policía decidió transferir los bitcoins a un...Leer
0
El mito del dinero virtual
Muchas personas aluden a ‘virtualidad’ de las monedas digitales como el bitcoin para argumentar su rechazo, acaso sin saber que el dinero que ahora existe es todavía si cabe más virtual que el bitcoin. El saldo de nuestra cuenta corriente en el banco no es menos virtual que los bitcoins que alberga nuestro monedero. Buceemos un poco en la Historia. En los primeros momentos de...Leer
0
Bitcoin: Todo lo que usted siempre quiso saber
Mucho se está hablando últimamente sobre esta denominada “moneda virtual”, y no pocos son los interrogantes que plantea. En el presente artículo intentaremos responder a algunas de estas cuestiones. ¿Quién y cuándo se inventó el bitcoin? Pues, a ciencia cierta, no se sabe quien o quienes fueron sus creadores. El bitcoin fue diseñado en el año 2008 por una persona o grupo de...Leer
0
La utilización legal de las “cookies”
Sobre los “dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales”, que así es como la redacción actual de la LSSICE define a las cookies, se ha hablado mucho y desde hace tiempo, y desde luego no siempre de forma pacífica. Otra definición se puede encontrar en la página de la Agencia Española de Protección de Datos a las que se refiere como “ficheros que se almacenan en...Leer
0
La nulidad de la expropiación del dominio sareb.es a favor del Banco Malo
Resulta curioso que el procedimiento para la expropiación de dominios por interés general que recientemente se ha creado se haya aplicado por primera vez, que se sepa, para defender intereses marcadamente privados, a pesar de la estéril literatura que al respecto contiene la resolución. Una resolución que, ciertamente, deja mucho que desear, tanto por razones de oportunidad como de Derecho....Leer
0
por Javier Maestre17/12/2012 Cumplimiento de normativas, Propiedad Intelectual e Industrial0 comentarios
El nuevo Canon Digital desde una perspectiva legal
El reciente Real Decreto por el que se regula el procedimiento de pago de la compensación equitativa por copia privada (canon) con cargo a los Presupuestos Generales del Estado cambia por completo el panorama de esta figura. De entrada, siendo benévolos, podríamos pensar que esto no es más que otra chapuza improvisada, fruto de la convenida ineficiencia de nuestros gobernantes. Así, se dice...Leer
0
por Javier Maestre26/11/2012 Marcas y Signos distintivos, Propiedad Intelectual e Industrial0 comentarios
La cancelación y reasignación de nombres de dominio por “interés general”. ¿Qué hacer?
La reciente Instrucción del Director General de la Entidad Pública Empresarial Red.es, por la que establece el procedimiento de reasignación de para nombres de dominio de “excepcional interés general”, y que todavía no se encuentra disponible en el apartado normativa de nic.es, ha levantado ya una gran polémica, que inició el compañero Jorge Campanillas, con un post en el que calificaba de...Leer
0
11 de septiembre de 2001, diez años después
El año 2001, ciertamente, supone un punto de inflexión en la vida de muchas personas, entre las que me encuentro. Es uno de esos puntos donde cualquiera puede plantear una historia que se convierta en guión cinematográfico de una película distópica. Muchas historias se han contado y se podrían contar. Algunas perdurarán y otras, como ésta, se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia...Leer
0