Sobre la Ley “mordaza” de la Comunidad de Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Cristina Cifuentes, ha aprobado un Proyecto de Ley que está siendo muy criticado por la manera en la que incide sobre el derecho fundamental a la libertad de expresión e información. En el programa de Telemadrid “las claves del día” del 16 de diciembre se trata este tema, donde se produjo un debate entre la diputada...Leer
0
El enlace como comunicación pública. El concepto de público nuevo
La industria del entretenimiento ha pretendido de una forma numantina desde hace tiempo que el enlace a una obra se considere por sí mismo un acto de comunicación pública. En España, la doctrina jurisprudencial mayoritaria se sitúa en contra de estas tesis, como muestra la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 27 de Madrid, de fecha 27 de abril de 2015, confirmada por la Audiencia...Leer
0
por Javier Maestre04/01/2016 Delitos informáticos, Patentes, Propiedad Intelectual e Industrial0 comentarios
Patentes MP3. Absolución por no acreditar el uso de la patente MP3
El Juzgado de lo Penal nº 31 de Madrid absuelve al acusado de utilizar las patentes de la tecnología MP3 comercializadas por SISVEL. El Juzgado pone de manifiesto la insuficiencia de la actividad probatoria que llevó a cabo el único perito que intervino en la investigación. La Sentencia analiza los posibles métodos para determinar si se ha usado una patente: (más…) Leer
0
El Tribunal Supremo anula la sentencia del caso YOUKIOSKE
Párrafos destacados de la sentencia: …el relato fáctico no es preciso en la determinación de lo imputado. …durante mucho tiempo, los avances de la sociedad se asentaron sobre las copias que desde los monasterios se realizaban de los avances en técnicas y de las formas de ordenación social como presupuesto sobre el que avanzar las nuevas generaciones. …En la...Leer
0
por Javier Maestre04/11/2015 Cumplimiento de normativas, Marcas y Signos distintivos, Propiedad Intelectual e Industrial0 comentarios
Aspectos jurídicos de la impresión 3d
El Comité Económico y Social Europeo ha emitido un dictamen con el título «Vivir mañana. La impresión en 3D: una herramienta para reforzar la economía europea» que contiene un apartado sobre los aspectos jurídicos de la también denominada “fabricación aditiva”. A continuación se reproduce el apartado del informe que se ocupa de estos aspectos jurídicos. (más…) Leer
0
por Javier Maestre07/10/2015 Cumplimiento de normativas, Honor intimidad y propia imagen0 comentarios
Las consecuencias de la sentencia Schrems sobre el modelo “safe harbor” de protección de datos
La reciente Sentencia del TSJUE dictada en el caso Schrems y la nota de prensa que la precedió han dado lugar a un vivo debate. Aquí intentaremos desgranar el caso y apuntar las eventuales consecuencias prácticas que pudiera generar, especialmente a las empresas españolas. En primer lugar, analicemos el conflicto. El Sr. Maximillian Schrems, ciudadano austriaco, basándose en las revelaciones...Leer
0
La Audiencia Provincial de Madrid confirma la sentencia absolutoria del caso nuncamas.org (2)
Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que confirma la absolución dictada por el Juzgado de lo Penal en el caso de la página de enlaces nuncamas.org Apelación Sentencias Procedimiento Abreviado 1305/2015 Origen:Juzgado de lo Penal nº 27 de Madrid Procedimiento Abreviado 347/2014 Apelante: CALUMBIA TRISTAR HOME ENTERTAINMENT Y CIA SRC., TWENTIETH CENTURY FOX HOME ENTERTAINMENT ESPAÑA...Leer
0
por Javier Maestre31/07/2015 Honor intimidad y propia imagen, Marcas y Signos distintivos0 comentarios
Los movimientos sociales también tienen derecho al nombre Social
Desde que surgió el 15-M hemos asistido a un desfile de siglas, eslóganes, nombres y “marcas” que, por momentos, nos recordaban la profusión de partidos que participaron en los albores de nuestra todavía joven democracia. Pero ahora no son solo los partidos los agentes del cambio político, incluso podríamos decir que ni siquiera son los principales agentes de los cambios a los que...Leer
0
1 de julio: las páginas de enlace ante la entrada en vigor de la reforma del Código Penal
Desde el 1 de julio es delito, por primera vez en España, facilitar, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto, y en perjuicio de tercero, de modo activo y no neutral y sin limitarse a un tratamiento meramente técnico, el acceso o la localización en internet de obras o prestaciones objeto de propiedad intelectual. Se diferencia así la actividad de facilitar el acceso o...Leer
0
Nueva sentencia absolutoria para una web de enlaces. Caso nuncamas.org
La reciente sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Youkioske ha creado expectación sobre cómo afectaría a la jurisprudencia existente en la materia que, de forma mayoritaria, había venido absolviendo a los responsables de este tipo de páginas. El Juzgado de lo Penal nº 27 ha dictado la primera Sentencia relativa a una web de enlaces tras la pronunciada en el caso Youkioske y que se...Leer
0
BITCOINS. IVA y normativa sobre servicios de pago y blanqueo de capitales
Poco a poco se van despejando algunas de las dudas que se ciernen sobre los negocios relacionados con Bitcoins. Recientemente, gracias a Alejandro Gómez de la Cruz hemos tenido conocimiento de la Resolución de la Dirección General de Tributos por la que se responde a la consulta vinculante nº V1029-15. En dicha Resolución, de una importancia capital para los empresarios relacionados con...Leer
0
El informe del Ministerio de Hacienda británico sobre las monedas digitales y bitcoins
El Ministerio de Hacienda del Reino Unido (Her Majesty’s Treasury) ha hecho público un informe sobre las monedas digitales emitido en respuesta a una petición pública de información que había efectuado. El informe no ha sido acogido de forma unánime por los empresarios y usurarios relacionados con el bitcoin y las monedas digitales, pues es cierto que contiene previsiones un tanto...Leer
0