logologologo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
logologologo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Marcas y signos distintivos
    • Honor intimidad y propia imagen
    • Cumplimiento de normativas
    • Delitos informáticos
    • Bitcoins y dinero electrónico
  • Artículos
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Español
por Javier Maestre19/01/2025 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas0 comentarios

$TRUMP y el cumplimiento del Reglamento MiCA

¿Podremos comprar legalmente el memecoin $TRUMP en Europa?

Según este usuario de X, $TRUMP no cumplirá el Reglamento MiCA, ni -podemos leer entre líneas- falta que hace.

El Reglamento MiCA se ocupa de diversas actividades relacionadas con los criptoactivos, como su emisión, oferta o, de la que nos ocupamos aquí, su eventual admisión a cotización en una plataforma de negociación de criptoactivos, es decir, que la criptocosa sea listada en un exchange. 

Entre otras cosas, ello requeriría en primer lugar llevar a cabo la clasificación de la ficha (token) $TRUMP dentro de alguna de las categorías de criptoactivos reconocidas por MiCA, a saber: fichas de dinero electrónico (stablecoinis), fichas referenciadas a activos y, por último, ”criptoactivos que no son ni «fichas referenciadas a activos» ni «fichas de dinero electrónico»”, es decir, criptoactivos no referenciados, como sería el caso de Bitcoin.

En los términos legales de la página web que promociona el proyecto, se indica que las fichas (tokens) tienen como objetivo funcionar como una expresión de apoyo y compromiso con los ideales y creencias encarnados por el símbolo “$TRUMP” y la obra de arte asociada, y no están destinados a ser, ni a ser objeto de, una oportunidad de inversión, contrato de inversión o instrumento financiero de ningún tipo, pues su compra no es más que “una expresión de apoyo y compromiso con estos ideales y creencias” y no una oportunidad de inversión, contrato de inversión o instrumento financiero de ningún tipo.

En estas condiciones, todo indica que, a efectos MiCA, $TRUMP se encuadraría dentro de la tercera categoría: criptoactivos no referenciados, que, según lo indicado en el Considerando 2 de Reglamento, en su “representación de valor” se incluye el valor externo no intrínseco que atribuyen a un criptoactivo las partes interesadas o los participantes en el mercado, que es subjetivo y se basa únicamente en el interés del comprador del criptoactivo.

Pues bien, para que un exchange liste un criptoactivo es necesario cumplir una serie de requisitos, entre ellos se encuentra el de haber elaborado y comunicado a las autoridades un “Libro Blanco” que cumpla las previsiones del Reglamento MiCA y la normativa de desarrollo que está cociéndose, algo que no es una cosa que se haga de un día para otro.

En la página web “oficial” del proyecto, no hay ningún “Libro Blanco”, pero aquí (https://communitys-organization.gitbook.io/trump_memecoin) he visto uno que desconozco el respaldo “oficial” que pueda tener. En cualquier caso, este documento podría servir de base para un libro blanco adaptado al MiCA, como hicimos para el caso de Bitcoin, pero que en su formulación actual no parece que cumpla los requisitos legales. Veremos si alguien se anima a trabajar en un Libro Blanco sobre el memecoin que cumpla con MiCA para que se pueda, legalmente, admitir a cotización en Europa.

¿Estará Trump preocupado por lo que hagan las autoridades europeas?

Leer
Comparte
2
por Javier Maestre27/11/2024 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas, Delitos informáticos0 comentarios

Tornado Cash

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos con sede en Texas ha dictado una resolución por la que anula la inclusión de Tornado Cash en la “lista negra de la OFAC”.

Esta resolución se enmarca en los conflictos litigiosos a que se encuentra sometido Tornado Cash, que ya sufrió una condena en el ámbito penal por parte de un tribunal holandés. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre16/10/2024 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas, Delitos informáticos0 comentarios

[WoB24] Cambios fiscales y legales clave sobre Bitcoin en 2024

Primera charla de la jornada del sábado 28 de Septiembre de 2024 de Watch Out, Bitcoin!, conferencia Bitcoin de habla hispana celebrada en Madrid 2024.

En esta primera charla se analizan los cambios fiscales y legales clave sobre Bitcoin en 2024, destacando la regulación MICA que afecta a los proveedores de servicios de criptoactivos, y subraya las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en el contexto de un entorno regulatorio cada vez más restrictivo.

🟧 PONENTES:

🔸 Cristina Carrascosa /   / carrascosacris_  
🔸 Ferran Martínez /
  / ferranmtz  
🔸 Javier Maestre /
  / javieramaestre  
🔸 José Antonio Bravo /
  / jabravo  
🔸 MODERA: Luis Miguel Ortiz /
  / luismiguelvalue  

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre21/05/2024 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas, Marcas y Signos distintivos, Propiedad Intelectual e Industrial0 comentarios

El Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Bilbao declara la nulidad de una marca que reproducía el logotipo de Bitcoin

En una decisión que presenta una enorme trascendencia para la comunidad Bitcoin, el Juzgado declara la nulidad de la marca 4.046.141 que reproducía el logotipo diseñado y publicado por el usuario anónimo “bitboy” en el foro bitcointalk.org y con el que popularmente se identifica Bitcoin. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre03/05/2024 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas, Delitos informáticos0 comentarios

Hoja de ruta para un fork gubernamental de Bitcoin

En caso de una bifurcación dura (hard fork) de la red Bitcoin, el Patrocinador… decidirá a su sola discreción, de buena fe, qué red…  es generalmente aceptada como la red Bitcoin y, por lo tanto, debe considerarse la red apropiada.
Patrocinador=BlackRock

Entre el elenco de opciones que los gobiernos tienen para atacar a Bitcoin se encuentra la de intentar llevar a cabo un fork (bifurcación) de Bitcoin, como mencionaba Zero en el Directo Bitcoin 2140 donde se analizó lo acontecido con Samourai, que se produciría a modo de final intento de asalto y que ha sido ya comentado en alguna ocasión. A continuación el boceto de lo que bien podría ser el guion cinematográfico de una distopía futurista sobre cómo podría producirse este evento: (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre19/02/2024 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Bitcoin y la historia. ¿Qué es Bitcoin?

Con la revolución neolítica surgió la necesidad que provocó la aparición de la institución del dinero. Bitcoin es su última manifestación conocida.

Hace unos meses tuve el honor de que Adrián Bernabéu me invitara a participar en el proyecto “WATAFAK is BITCOIN”, al objeto de responder a la pregunta ¿Qué es Bitcoin? A raíz de ello empecé a reflexionar algo más sobre estas cuestiones y el fruto es este artículo. (más…)

Leer
Comparte
1
por Javier Maestre17/01/2024 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas, Delitos informáticos, Sin categoría0 comentarios

La cadena de Bitcoin usada para la notificación de un procedimiento judicial

Un Juzgado de Estados Unidos considera válida la utilización del campo OP_RETURN de transacciones de Bitcoin para la notificación de un procedimiento judicial. (más…)

Leer
Comparte
1
por Javier Maestre15/12/2023 Bitcoin y criptoactivos0 comentarios

Bitcoin y la dualidad onda-corpúsculo

“hay una disputa sin resolver
entre
quienes ven el dinero como una mercancía
y quienes lo ven como un pagaré. ¿Qué es realmente?
A estas alturas la respuesta debería ser obvia: es ambas cosas.”
David Graeber[1]

No podemos desconocer que la cuestión de la dualidad onda-corpúsculo tiene un profundo alcance que desborda el ámbito estricto de la física y se adentra en el de la ontología y epistemología[2]. No en vano, pocos temas de la ciencia del siglo XX han hecho correr tantos ríos de tinta como éste, que ha llevado incluso a plantear la sustitución de los conceptos físicos clásicos por otros enteramente nuevos y desconectados de la experiencia ordinaria. Bitcoin nos anima también a replantearnos conceptos o, al menos, intentar entenderlos desde perspectivas menos convencionales. (más…)

Leer
Comparte
1
por Javier Maestre07/10/2023 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas0 comentarios

Presentación del LIBRO BLANCO EXTENDIDO DE BITCOIN, adaptación al Reglamento MiCA

“I think this is the first time we’re trying a decentralized, non-trust-based system.”
Satoshi Nakamoto

Iniciativa presentada en el evento “Watch out Bitcoin” de 2023.

Versión PDF del Libro Blanco Extendido de Bitcoin:
https://maestreabogados.com/wp-content/uploads/2023/10/LIBRO-BLANCO-EXTENDIDO-DE-BITCOIN.pdf

Versión formato LaTeX:
https://maestreabogados.com/wp-content/uploads/2023/10/Libro_Blanco_Ext_Bitcoin-LaTeX.pdf

English version: https://arxiv.org/pdf/2403.10583

Los integrantes del movimiento cypherpunk, que inspira Bitcoin, no estaban exentos de una cierta paranoia, como muestra el hecho de que quien o quienes lo concibieron [Bitcoin] se cuidaron muy mucho de permanecer en el anonimato, así como la obsesión que evidencia su diseño por los eventuales puntos de fallo.

No hay que llegar a la paranoia cypherpunk para discernir que los actuales Estados tienen a Bitcoin en el punto de mira, dado que supone una seria amenaza al latrocinio en que se ha convertido lo que eufemísticamente denominan “política monetaria”.

Pero a pesar de la tiranía en la que, en aras del bien común y el interés general, se están convirtiendo nuestras democracias, hay cosas que se antojan todavía difíciles, como, por ejemplo, que haya una prohibición directa de tener contacto alguno con Bitcoin y su tecnología. No pueden decir “prohíbo bitcoin”; tienen que ser más sutiles. (más…)

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre17/07/2023 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas0 comentarios

Crónicas del futuro. La crisis del euro digital

“A partir de ahora empezaremos a sentir
una atracción irresistible de acabar unos con otros
hasta que sólo quede uno.

Es nuestro destino.” [1]

Bloque nº: 2.198.757

La implantación del euro digital, la CBDC europea, tuvo problemas desde el principio. A pesar de que el Reglamento que lo regulaba establecía su plena “fungibilidad” y convertibilidad con el euro tradicional y que no se trataría de un dinero “programable”, lo cierto es que también contenía la previsión, e incluso el mandato al BCE, de “desarrollar instrumentos para limitar el uso del euro digital como reserva de valor”, al objeto de “salvaguardar la estabilidad financiera”, “la intermediación financiera”, “la disponibilidad de crédito”, “la transmisión de la política monetaria” y “garantizar la utilidad y aceptación del euro digital como instrumento de curso legal”. En un principio, parecía que estas previsiones afectarían únicamente a cuestiones relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, pero pronto fueron ampliándose a otros objetivos, como los relacionados con los ya inicialmente mencionados de la estabilidad e intermediación financiera, para incorporarse últimamente también menciones al cambio climático y a la diversidad cultural y de género. (más…)

Leer
Comparte
2
por Javier Maestre06/07/2023 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas0 comentarios

Los principales conceptos del Reglamento MiCA

Analizamos con @juanencripto de Alfa Bitcoin los principales conceptos y términos que maneja el Reglamento MiCA.

Enlace a Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=LdHbIwVKOj4

Presentación utilizada en el video, formato PDF.

Leer
Comparte
0
por Javier Maestre03/07/2023 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas0 comentarios

Preceptos MiCA de aplicación desde el 29 de junio de 2023

De acuerdo con el art. 149 del Reglamento MiCA, el pasado 29 de junio comenzó a ser de aplicación parte del Reglamento. En síntesis, lo que resulta de aplicación ya son las previsiones sobre desarrollos normativos complementarios al MiCA. Como veremos a continuación, este desarrollo normativo afecta a infinidad de aspectos e involucra a la Comisión, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM), la Autoridad Bancaria Europea (ABE), al Banco Central Europeo (BCE), al Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y a la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación) (AESPJ). De esta forma, los indicados organismos están ya facultados para elaborar directrices, normas técnicas de regulación, normas técnicas de ejecución, y actos delegados, que pueden comprender incluso la modificación de las definiciones del Reglamento. (más…)

Leer
Comparte
0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Si te gusta el contenido puedes colaborar y aprender con:
Alby: Get Alby
O con Wallet of Satoshi

Categorías

  • Bitcoin y criptoactivos (48)
  • Cumplimiento de normativas (58)
  • Delitos informáticos (34)
  • Google AdWords (1)
  • Honor intimidad y propia imagen (13)
  • Ley Mordaza (4)
  • Marcas y Signos distintivos (15)
  • Patentes (3)
  • Propiedad Intelectual e Industrial (38)
  • Protección de datos (1)
  • Sin categoría (7)

Servicios

  • Propiedad intelectual e industrial:
  • Marcas y signos distintivos:
  • Honor intimidad y propia imagen:
  • Cumplimiento de normativas:
  • Delitos informáticos
  • Bitcoins y dinero electrónico
ICAM

CATEGORÍAS

  • Bitcoin y criptoactivos
  • Cumplimiento de normativas
  • Delitos informáticos
  • Google AdWords
  • Honor intimidad y propia imagen
  • Ley Mordaza
  • Marcas y Signos distintivos
  • Patentes
  • Propiedad Intelectual e Industrial
  • Protección de datos
  • Sin categoría

SERVICIOS

  • Propiedad intelectual e industrial:
  • Marcas y signos distintivos:
  • Honor intimidad y propia imagen:
  • Cumplimiento de normativas:
  • Delitos informáticos
  • Bitcoins y dinero electrónico

CONTACTO

Javier Maestre Rodríguez

C/ Delicias, 33, 1º dcha. 28045 Madrid
Tfno: 917 52 84 33
Email: contacto@maestreabogados.com
Nostr: javiermaestre@getalby.com 

Aviso Legal y Condiciones de Usos de la Web - Política de privacidad - Política de cookies

Implementado por   Cuadruple.com.  Soluciones de diseño de páginas web y Tiendas Online .

MAESTRE ABOGADOS
Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}