El Tribunal Supremo se pronuncia por primera vez sobre los bitcoins, confirmando una condena por estafa
En su Sentencia nº 326/2019, de 20 de junio, el Tribunal Supremo confirma la dictada por la Audiencia Provincial de Madrid que por primera vez en España establecía una condena por un caso de estafa con bitcoins. La Sentencia de la Audiencia Provincial consideraba al acusado como autor criminalmente responsable de un delito continuado de estafa, imponiendo la obligación de indemnizar a las...Leer
0
La responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación
Sobre la responsabilidad de los prestadores de servicios de la información se ha producido un gran debate que se ha centrado especialmente en aspectos relacionados con la propiedad intelectual y el derecho al honor intimidad y propia imagen, como se refleja en la excelente recopilación de casos estudiados por el profesor Peguera. Entre los prestadores de servicios de la información podemos...Leer
0
por Javier Maestre06/07/2018 Bitcoin y criptoactivos, Cumplimiento de normativas, Delitos informáticos0 comentarios
Las ICOs (Initial Coin Offering) y sus implicaciones legales
Las denominadas ICOs, o Initial Coin Offering, que podemos traducir como “Oferta Inicial de Monedas”, suponen la última herramienta de moda surgida de la tecnología “blockchain” (cadena de bloques) que subyace a la mayoría de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Una herramienta versátil susceptible de muchos y variados usos. Su nombre evoca al de otras figuras ya conocidas, como las...Leer
0
por Javier Maestre07/06/2018 Cumplimiento de normativas, Patentes, Propiedad Intelectual e Industrial0 comentarios
Las restricciones por geolocalización (geobloqueo) en el Mercado Único Europeo
Una de las principales ventajas de Internet, su carácter global -o más bien no territorial-, que por momentos desafía y derrota a las fronteras físicas, supone también una desventaja cuando se trabaja sobre el terreno que al final acabamos pisando todas personas; especialmente para los gobiernos, que intentan imponer el cumplimientos de sus normas, con enormes diferencias entre unos...Leer
0
por Javier Maestre20/05/2018 Cumplimiento de normativas, Propiedad Intelectual e Industrial0 comentarios
La portabilidad de los servicios de contenidos digitales
Entrevista para la revista Themis sobre la normativa europea que regula la portabilidad de servicios de contenidos digitales. Leer
0
Hacienda requiere información sobre criptomonedas
Hace unas semanas se hizo público que la Agencia Tributaria estaba requiriendo a unas 60 empresas información sobre las operaciones realizadas con criptomonedas y ya están analizando la información que se está obteniendo con estos requerimientos. Nosotros hemos sido uno de los agraciados con esta pedrea y hemos recibido el correspondiente requerimiento del que a continuación transcribimos la...Leer
0